Uno de los integrantes del jurado del Concurso de Vidrio y Creación de Verallia de este año ha sido Andreu Ríos, SR Brand Manager Prestige & Wines de Codorníu, con el que tuvimos oportunidad de hablar de diseño de packaging. Para este experto, nuestro país aún se encuentra «un paso por detrás respecto a otros países» en lo que se refiere a innovación en el mundo de los envases de vidrio. Además, en su opinión, siempre es la marca «la que debe llevar la batuta» en el proceso de búsqueda de imagen para un producto. Y aún hubo tiempo de abordar más cuestiones interesantes en torno al vidrio. Descúbrelo aquí:
La pintura y la ilustración son dos de las artes que más inspiran en el mundo de los vinos. En Mis Botellas de Vidrio hemos dado muchos ejemplos de botellas y etiquetas que rinden homenaje a pintores o ismos, cuando no están directamente firmadas por un artista. El caso de Codorníu va un poco más lejos. La casa ha contado con el ilustrador Conrad Roset en su nueva campaña de comunicación, donde el joven creador reinterpreta los primeros carteles modernistas con los que se anunciaba la marca.
Bajo el lema “Somos Codorníu desde 1551”, Roset ha ideado una serie de imágenes para Anna de Codorníu y Cuvée 1972, donde la acuarela es el pilar básico. Para el spot de la primera se han creado figuras a partir de manchas, buscando que el resultado desprenda sensualidad y feminidad. La propuesta para el segundo es casi lo contrario: predominan las líneas rectas y cierto clasicismo. Sin embargo, se consigue que ambos estilos convivan perfectamente, tal y como se explica en este vídeo sobre el making of.
Otro vino con arte más allá de la botella fue Valdubón Diez, de Bodegas Valdubón. Este proyecto, surgido para celebrar de una forma original la década de vida de la bodega, consistió en unir a 10 especialistas en distintas áreas, vinculados con el mundo del vino, y diseñar un producto actual y diferente. Una auténtica obra de arte, presentada como tal: en una botella negra, muy moderna, y arropada con una funda de cuero. Y que, además, inspiró un gran cuadro realizado por el pintor Josep Puigmartí, titulada “Discover the X”. En este vídeo están las claves de esta interesante fusión entre 10 expertos y un creador.
El vino también acepta la transgresión del arte callejero. Ahí está el caso de la bodega de Requena Pago de Tharsys, que acaba de lanzar, en su línea Tharsys City, un tinto de bobal, tempranillo y merlot y un blanco de macabeo con sendas etiquetas diseñadas por Joan Cánovas. El “dibujante de los escalones de La Lonja” ha inmortalizado en ellas la plaza del Doctor Collado, el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes de Valencia, escenarios de una ciudad que ha abrazado la creatividad urbana desde hace muchos años. Estas botellas buscan rendir homenaje a quienes le dan a la capital valenciana su identidad única.
Este proyecto de envase quiso conquistar al jurado del Certamen de Vidrio y Creación con sus reminiscencias árabes. La firma vidriera Verallia sigue a la caza de nuevos talentos del Diseño. En su Concurso de Vidrio y Creación edición … La entrada Una botella de aceite con sabor a Historia se publicó primero en Mis Botellas de […]
Tres ilustradoras firman interesantes etiquetas para vinos. Como sabéis, nos gustan las botellas ilustradas. Y, cerca ya el Día de la Mujer, nos ha parecido una buena ocasión para acercarnos al trabajo de tres ilutradoras en el mundo … La entrada Vinos con ilustración de autora se publicó primero en Mis Botellas de Vidrio.
Certamen de Verallia 2020, en busca de envases para aove originales y versátiles. Como cada año, la firma Verallia les ofrece un reto a los estudiantes de Diseño españoles en su Concurso de Vidrio y Creación. En 2020, … La entrada Una botella natural y minimalista se publicó primero en Mis Botellas de Vidrio.
Botellas de diseño para seducir en el Día de los Enamorados. Puede sonar muy clásico lo de celebrar San Valentín con un buen vino. Pero si se trata de uno que conquista a primera vista, la apuesta es segura. … La entrada Amor al vino de diseño se publicó primero en Mis Botellas de Vidrio.
Un envase reinterpreta la tradición olivarera a través de la modernidad en el certamen de Verallia 2020. El Concurso de Vidrio y Creación regresa cada año para tomarle el pulso al diseño joven de nuestro país. En su edición … La entrada Los orígenes del aove, en una botella vanguardista se publicó primero en Mis […]