Aquí está el último de los proyectos presentados al Concurso de Diseño de Verallia.
Carlos Fernández Guillén, estudiante de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología), es el autor de WTM, protagonista de nuestro post de hoy. El proyecto es el último de nuestro repaso semanal de lo que ha dado de sí la edición 2018 del Concurso de Vidrio y Creación de Verallia. Las siglas responden a la pregunta Where is the moon? (¿dónde está la luna?). Y es que esta botella de ron quiere llegar adonde ningún envase ha llegado antes.
Ron de diseño para llegar muy lejos
El joven diseñador ha usado la asociación del ron con los piratas, grandes aventureros de la Historia. Y ha querido buscar una figura análoga en nuestro tiempo. Un viajero capaz de poner rumbo a un destino desconocido, de traspasar las últimas fronteras conocidas y afrontar los riesgos. Y, entonces, pensó en un astronauta, que pasó a simbolizar el concepto que deseaba envasar.
La efigie del explorador espacial destaca en el frontal de WTM. Su base tiene la forma de una estrella y su forma partió, originalmente, de la de los cohetes clásicos. En cuanto a los colores elegidos, el autor trabajó, en un primer momento, pensando en la oscuridad del cielo estrellado. Pero, al ahondar en su estudio de los viajes interplanetarios, descubrió colores vivos y alegres en fotografías espaciales y los incorporó, poco a poco.
De este modo, Carlos ha concebido una botella de ron que invita a romper con los límites. Que busca satisfacer el deseo de algo nuevo y exclusivo, tanto en el diseño como en el contenido.
Descubre más sobre WTM en el siguiente vídeo.