Esta botella para licores arriesgados participó en el último certamen de Verallia.
¿Whisky escocés, café y naranja? Sin duda es una mezcla de riesgo. Y el envase que podría contenerla no le va a la zaga. El proyecto presentado al VI Concurso de Creación y Vidrio de Verallia que repasamos hoy se llama Raven, una botella de whisky de lo más sofisticada. Su autor es Adrián Ferrera, estudiante de Diseño en la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE). Este atrevido prototipo de envase responde al reto de Verallia para jóvenes diseñadores en esta ocasión: crear una botella original para licores y espirituosos.
Envase de whisky que desafía las convenciones
Su creador define esta botella como sugoi, un término coloquial que en el idioma nipón significa «genial». Ha ideado varias presentaciones para Raven en colores diferentes: negro, amarillo, morado y blanco, siempre resaltando la transparencia del material.
De inspiración urbana, está imbuida del espíritu rabiosamente moderno de los grafittis, los deportes de aventura y la música. , al tiempo que incorpora el aspecto de una pagoda.
Sin duda lo más llamativo y diferencial del envase de este estudiante es la silueta. Todo un reto el poner en el mercado una botella tan rompedora.
Para concebir Raven, Adrián, como el resto de los participantes, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de la firma patrocinadora. De esa manera pudo conocer las posibilidades creativas del vidrio, además de su carácter natural, 100% reciclable y sostenible. Ventajas todas que los competidores debían aprovechar al realizar su prototipo. Además de procurar aplicar otros valores inherentes a una perfecta botella de vidrio para licores o espirituosos, tales como la estética y la facilidad para manejar, transportar y apilar el producto final.
Veamos a continuación el aspecto de Raven en 3D para poder apreciarlo con toda su originalidad, en el siguiente vídeo.