El concurso de Vidrio y Creación de Verallia regresa en su edición 2017-2018
Este año, el certamen de Verallia propone a los estudiantes de Diseño crear un envase innovador para licores o espirituosos, cuyo consumo es una tendencia en alza en nuestros país. Y en nuestro blog queremos ayudar a los participantes. Desde aquí, les ofrecemos una guía práctica, a través de las opiniones de jurados de ediciones anteriores, para diseñar la botella más creativa y original. Nuestro primer invitado es el diseñador Javier Garduño, uno de los encargados de valorar los trabajos presentados el pasado año. Aquí están sus claves para un envase ganador.

El concurso de vidrio y diseño de Verallia regresa un año más, esta vez dedicado al mundo de los licores y los espirituosos.
Concurso de Vidrio y Diseño: lo que todo estudiante debe saber
Errores comunes de diseño
Un concienzudo estudio de mercado fue básico para entender el diseño para un AOVE premium. Pero no realizar este paso del proceso con cuidado no es el único error común en este concurso de vidrio y diseño. “El que vi y que más me llamó la atención como profesional fue que el diseño de la forma no iba en concordancia con la gráfica utilizada o con la tipografía”, observa nuestro experto. “Y la mayoría tampoco contaba con un concepto sólido en el que argumentar el diseño”.
Según Javier, el jurado valora en negativo “la falta de coherencia entre la idea y el diseño o la mala presentación”. ¿Cómo sumar puntos? “Pues depende el miembro del jurado, los diseñadores valoramos más que la gráfica acompañe a la forma y viceversa, que haya una armonía entre forma y gráfica y, por supuesto, la idea o concepto”.
Consejos de experto
¿Se puede reconocer una botella ganadora? Javier lo tuvo claro desde que vio Trama, el diseño premiado de la edición 2017. “Realmente, la primera vez que lo vi, para mí era el ganador desde el primer momento, y por la reacción del jurado cuando apareció en la pantalla, creo que todos teníamos la misma sensación”.
Entre los consejos que Javier daría a los concursantes de este año están los siguientes: “sobre todo, no tener miedo a experimentar, ya que son estudiantes y ahora es cuando hay que hacerlo. Es preferible que te digan los responsables de compras de un supermercado que es muy innovador para un lineal y que ellos no lo pondrían por miedo a equivocarse por innovadores, a que sea lo de siempre y no aporte nada nuevo”.