
Tres bebidas con diseño para el confinamiento
Pronto tocará brindar por el fin de la crisis del COVID 19 con estas novedades.
Confinamiento con bebidas de lujo, menos confinamiento
Brandy Erebuny (Ararat) cuenta con un packaging excepcional. Se trata del cofre creado por el departamento de Vinos y Licores de Cosfibel. El nuevo brandy celebra sus 50 años de andadura estrenando esta preciosa caja en edición limitada.
Al cofre se le ha dado un llamativo estilo Art Decó. Se le ha recubierto con papel Corvon Metal X de Winter, que resulta espectacular por su estampado, en diferentes tonos de dorado. Adem´s, está decorada con relieves y posee detalles hechos a mano. Como la placa de oro galvanizado que puede verse en su parte superior.
Su base es de cartón y posee un cierre de imanes. Al abrir la caja, encontramos la botella descansando sobre una plataforma, recubierta de papel negro. Incluye un espejo dorado y serigrafiado, que le da a esta botella el empaque de una auténtica estrella. El packaging también aloja un folleto informativo en su base.
Una cerveza explosiva
Stout Boom (de Malti da Legare) se presenta en el mercado con una etiqueta diseñada por Andrea Basile (BasileADV) y el calígrafo Giuseppe Salerno (Resistenza). Esta cerveza artesanal italiana forma parte de una nueva línea de productos recién lanzada por la casa transalpina. A juego con el contenido de la botella, que ostenta un simio que da nombre a Boom Ape, esta etiqueta resulta, cuanto menos, explosiva.
Se le ha querido dar un aire de cóctel Molotov, con etiquetas de «peligro» y hasta elementos que simulan fusibles. Se adorna con un papel plateado metalizado, Vacuum Metal Silver Lux de Arconvert. Con partículas de aluminio y mucho brillo. La etiqueta hace efecto espejo. En contraste están las letras mates, de estilo claramente grafitero. Su aire urbano y la moderna solución para resaltar el origen artesanal de esta cerveza nos encanta.
Tequila de diseño para quitarse el sombrero
Tequila Tres Sombreros, de Beveland Destillers, viene con diseño a cargo de La Bendita Agencia. Su cometido fue dar un cambio de imagen al packaging, desde las botellas hasta el etiquetado. Estos envases conservan los tapones de madera que distinguen a la marca. Además, son un poco más estrechos, de forma que resultan más fáciles de manejar a la hora de servir. Se les ha añadido el adorno de unas cenefas aztecas, en clara alusión a su origen.

El tequila artesanal Tres Sombreros viene con un rediseño que puedes descubrir aun permaneciendo en el confinamiento.
La nueva etiqueta muestra varios tonos tierra, dependiendo de la variedad del tequila. Hay tres: Añejo, Reposado y Blanco. Las tres artesanales y muy auténticas.