
Botellas que deberían existir (2)
Tres envases de vidrio propuestos por jóvenes diseñadores que compraríamos si estuvieran en los lineales.
Nos gusta rastrear la red en busca de aquel proyecto de botella que merece ser comercializado por su original concepto. Ideas que te hacen sonreir cuando miras los gráficos y te hacen desear que alguna marca apostase por ellas.
En el caso de Tom Le French, son varias las marcas, y muy prestigiosas, que tendrían casi todo el trabajo hecho. Se trata de firmas poco o nada relacionadas con el mundo del vino. Pero este creativo ha imaginado cómo serían los envases que podrían contenerlo bajo algunos de los logos más famosos del mundo.
Así, ésta es la estética que podrían tener los vinos de Google, LinkedIn o McDonald’s, si estas empresas quisieran lanzarse a una aventura enológica. No sabemos si Le French lo ha hecho a propósito, pero estas etiquetas tienen casi un aire pop.
Para cada botella, el autor ha jugado con todos los elementos del envase, de forma que los tapones y las etiquetas armonizan perfectamente. Un ejercicio de imaginación ocurrente y que, quién sabe, lo mismo hasta inspira a alguna de estas grandes empresas.
Proyecto de botella cuadrada
Adrien Cusonneau es un joven diseñador que ha concebido estos espectaculares envases planos para disfrutar de los vinos del Loira. Este trabajo formó parte de un proyecto de fin de curso titulado «Profils de Loire», para un máster que el creativo estudiaba y que se llamaba New Eating Habits.

Una nueva estética para los vinos del alle del Loira, salida de la imaginación de Adrien Cussonneau.
El diseñador francés comenzó a investigar acerca del mundo de los vinos de la región gala a partir del segundo paso del proceso de creación. El concepto base fue concebir una botella de vino que, de entrada, no pareciese tal. Y lo cierto es que recuerda más a un envase para un perfume exclusivo.
En su web, Cussonneau explica que no tardó en darse cuenta de que, mientras que las botellas de Burdeos, Alsacia y Borgoña eran muy estándar y reconocibles, no sucedía así con las del Valle del Loira. Los vinos de esta zona pueden comercializarse en un amplio rango de tipos de envases. Esta circunstancia le dio la idea de definir una colección de envases experimentales, cada uno de los cuales abriría camino al siguiente.
Optó por botellas de 35cl que debían convertir un producto tradicional en uno mucho más atrevido, inesperado y sorprendente. De ahí su gran atractivo, que permitiría a los legos de los vinos realizar su redescubrimiento.
Un envase floral para un famoso vodka
El irlandés Val Warren es un joven diseñador que concibió esta imagen nostálgica para el vodka Absolut. Otro trabajo de universidad que nos encantaría que trascendiera su objetivo.
Las etiquetas juegan con diferentes colores según la variedad del vodka, jugando con la estación del año en la que es ideal consumirlo. En todas ellas priman los motivos florales que enmarcan un rostro femenino de expresión soñadora.

Detalle del diseño de la etiqueta concebida por el creativo irlandés para la botella de Absolut en invierno.
¡Suponemos que los trabajos universitarios que os hemos presentado consiguieron buenas notas! Como también las tendrían los conceptos para botellas de superhéroes incluidos en este post de envases inspirados en la cultura pop. ¡Seguro que os encantan!